Recursos

Con el fin de facilitar la comunicación entre colegas que deseen participar en el Segundo Congreso de ALAHR en Costa Rica, informamos a quienes estén organizando mesas y quieran difundir sus propuestas en el sitio web de ALAHR, que pueden enviar la convocatoria en un documento Word (Times New Roman 12, espaciado simple) con el título, una explicación del tema o problema central del que tratará de la mesa (300 palabras aproximadamente) y la información de contacto de las/los organizadores al siguiente correo: claudio.robles@usach.cl Asimismo, pueden indicar si ya hay ponencias consideradas, su título y una breve descripción.

ALAHR busca promover el intercambio de recursos de enseñanza de la historia rural/agraria de América Latina por medio de un repositorio de programas de asignaturas, sin restricción de períodos, áreas geográficas, enfoques y temáticas. Asimismo, nos interesa difundir programas de cursos en otras disciplinas en las que se traten asuntos de la sociedad rural con una perspectiva histórica. Para contribuir un programa, envíelo como documento pdf a:

Bibliotecas y museos

CEPAL Repositorio Digital  
https://repositorio.cepal.org

Colección digital del boletín La voz del campesino https://cudl.lib.cam.ac.uk/collections/campesino/1

Core Historical Literature of Agriculture (Cornell University) https://digital.library.cornell.edu/collections/chla

International Institute of Social History
https://iisg.amsterdam/en

Princeton University Latin American Ephemera: Digitized Microfilm Sets
https://dpul.princeton.edu/lae-dig-microfilm/home

Repositorio del Instituto de Estudios Peruanos
https://repositorio.iep.org.pe

Asociaciones

European Rural History Organisation (EURHO)
https://repositorio.cepal.org

Sociedad de Estudios de Historia Agraria
http://seha.info/es/PORTADA/

Revistas

Seminario Permanente de Investigación Agraria (Perú)

Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural