Congreso ALAHR

Organizado en torno de un gran tema general, el Congreso ALAHR es una reunión científica abierta a la comunidad académica internacional y constituye una instancia para compartir resultados de investigación, discutir enfoques teórico-metodológicos y desarrollar debates disciplinarios. Asimismo, el propósito del Congreso ALAHR es fomentar la investigación, enseñanza y difusión de la historia rural/agraria de América Latina desde la colonia hasta el presente. Pueden participar integrantes de ALAHR y quienes no lo sean, así como investigadoras/es en otras disciplinas cuyo trabajo sobre la sociedad rural latinoamericana tenga una perspectiva histórica. Como otras reuniones similares, el Congreso ALAHR consta de simposios temáticos, mesas redondas, conferencias plenarias y actividades complementarias. ALAHR busca estimular especialmente la participación de investigadoras/es jóvenes y el diálogo académico en un ambiente de pluralismo y colaboración.

CONGRESO ALAHR 2025

Organizado por la Escuela de Historia de la Universidad Nacional, el segundo Congreso de ALAHR se llevará a cabo en la ciudad de Heredia, Costa Rica, del 23 al 27 de noviembre de 2025. Este se desarrollará en formato presencial y se organizará por medio de mesas según las quince temáticas propuestas, contemplando investigaciones que aborden los siglos XVI a XXI. En consistencia con la misión de ALAHR en orden a fomentar el intercambio entre investigadoras/es de la región, las/los organizadoras/es de las mesas procurarán incluir ponencias sobre al menos dos países y que haya diversidad de género entre sus participantes. 

El propósito del Segundo Congreso es contribuir significativamente a la consolidación de la Asociación Latinoamericana de Historia Rural (ALAHR), fortalecer los equipos, redes y lazos académicos alrededor de temas e intereses específicos, así como el tejido social. En un tiempo de crisis ambiental, este Segundo Congreso pretende remarcar la importancia de propiciar los encuentros entre la historia rural y la agraria con campos afines como la historia ambiental, la historia de género y los estudios étnicos, entre otros. Igualmente favorecerá los intercambios interdisciplinarios, tan vitales para comprender nuestros mundos rurales latinoamericanos y globales.

¡Invitamos a todas las socias y socios de nuestra Asociación a participar en el Segundo Congreso de ALAHR!

Visita el sitio web oficial del Congreso para conocer más sobre las áreas temáticas, fechas relevantes y el formato de inscripción.


Congreso alahr 2024

El Primer Congreso ALAHR 2024: Los retos de la historia rural de América Latina. Trascendiendo temporalidades, espacios y fronteras, se realizó del 24 al 27 de junio de 2024 en la Ciudad de México, con sede conjunta en El Colegio de México (Centro de Estudios Históricos) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ALAHR 2024 reunió a más de 50 simposios en los que se presentaron más de 400 ponencias, las cuales abarcaron una gran diversidad de temas y problemas, reflejando así la complejidad y diversidad de las historiografías rurales y agrarias latinoamericanas.

Revisa el programa del congreso aquí.